top of page
IMG_1509 copy.webp

SOBRE NOSOTROS

Desde la Misa de Navidad de 1948, la Santísima Trinidad ha sido alabada en nuestra parroquia.

Hoy, la Santísima Trinidad es una parroquia bilingüe vibrante en la que se adora a Dios con amor y reverencia, mientras que nuestra alegre comunidad se forma constantemente en la fe y sirve con caridad a todos aquellos que necesitan recibir el amor de Dios.

NUESTRO EQUIPO

The staff of Holy Trinity Catholic Parish smile for profi

Padre Daniel Cardó

Párroco

The staff of Holy Trinity Catholic Parish smile for profi

Padre Blaise Buches

Vicario parroquial

The staff of Holy Trinity Catholic Parish smile for profi

Diácono Antonio Guerrero

Diácono

The staff of Holy Trinity Catholic Parish smile for profi

Tere Chichester

Secretaria parroquial

The staff of Holy Trinity Catholic Parish smile for profi

Bertha Casillas

Asistenta administrativa, registros y ambientes seguros

The staff of Holy Trinity Catholic Parish smile for profi

Linda Craven

Coordinadora de educación religiosa

The staff of Holy Trinity Catholic Parish smile for profi

Kayla Rodríguez

Coordinadora de jóvenes

The staff of Holy Trinity Catholic Parish smile for profi

Marina Chávez

Asistente de pastoral juvenil

The staff of Holy Trinity Catholic Parish smile for profi

Salvador Castillo

Supervisor de mantenimiento

HTCrest_ColorShadow.png

NUESTRO ESCUDO

El nuevo logotipo de la Santísima Trinidad es un escudo que expresa quiénes somos como parroquia.

El elemento principal es la presencia de tres cruces que representan a la Santísima Trinidad. Las tres cruces tienen la misma forma (la Trinidad es un solo Dios) pero difieren en color (hay tres Personas diferentes en la Trinidad).

El galón central es un símbolo heráldico de protección y servicio, pues se asemeja al tejado de una casa. También connota poderío militar. Nos invita a pensar en nuestra parroquia como nuestro hogar y como el lugar desde donde salimos a compartir el amor de Dios con el mundo. La forma del galón también apunta hacia las montañas de Colorado.

Los colores del galón son azul, rojo y amarillo. El azul es el color de la divinidad; el rojo, el de la humanidad; y el amarillo (o dorado), el de la gloria. Aquí vemos una referencia al Padre (azul), al Hijo (rojo) y al Espíritu Santo (dorado). Estos son también los colores de la bandera de Colorado.

La estrella azul claro simboliza a Santa María, Estrella del Mar, que nos guía hacia el amor de la Santísima Trinidad.

NUESTRA HISTORIA PARROQUIAL

El pueblo de Westminster se formó alrededor del Colegio Westminster, un edificio grande, como un castillo, en lo alto de una colina, en lo que hoy es una comunidad muy activa. Entre 1940 y 1950, la población del pueblo se triplicó, pasando de 534 a 1,619 personas.

  • Septiembre de 1948: El Padre John Giambastiani, sacerdote servita de la parroquia Assumption en Welby, se dio cuenta de que el pueblo en rápido crecimiento de Westminster necesitaba una parroquia propia. Hizo una reunión en la casa de Anthony Blatter, donde ochenta familias decidieron formar una nueva parroquia. El Arzobispo Vehr compró un terreno de cuatro acres en la Avenida 72 Oeste, entre las calles Hooker e Irving, en diciembre de 1948. Por $6,000 dólares, se trasladó una vieja barraca militar al terreno y se le puso una cruz y una torre.

  • Navidad de 1948: Aproximadamente 150 personas asistieron a la primera Misa. El Arzobispo Vehr dedicó oficialmente la iglesia a la Santísima Trinidad el 7 de abril de 1949, y pidió a Forrest Allen, de la parroquia de Santa Ana en Arvada, que atendiera la comunidad como misión. Las Hermanas de San José de Carondelet, de la parroquia Santa Catalina, comenzaron a enseñar catecismo en enero de 1949.

  • 28 de agosto de 1957: El Padre Albert Puhl fue nombrado primer párroco de tiempo completo. Para ese tiempo, la iglesia ya ofrecía cuatro Misas cada domingo para atender a 1,100 familias. El Padre Puhl vivía en Santa Ana en Arvada hasta que se compró la casa de Frank Huber en la calle 7190 Julian, que se usó como casa parroquial. La comunidad crecía tan rápido que pronto tuvieron que celebrar Misas adicionales en la Preparatoria Westminster, hasta que se decidió que el terreno de cuatro acres ya no era suficiente. El terreno viejo se vendió por $85,000 y se compró otro de 12.33 acres por $68,000.

  • 7 de septiembre de 1958: Se empezó la construcción de la nueva parroquia. El Padre Puhl colocó un pequeño altar al Cristo Crucificado junto al camino, para inspirar a la comunidad durante la obra. En ese tiempo era un campo de ovejas; hoy en día, el altar da la bienvenida a todos los que llegan al estacionamiento.

  • 24 de septiembre de 1959: Se dedicó el nuevo edificio, con un costo de $250,000 dólares. En 1962 se terminó la casa parroquial por $103,000, y en 1965 se construyó un convento.

  • Otoño de 1966: Se abrió la nueva escuela en 3050 W. 76th Avenue, con un costo de $222,857, atendida por cuatro maestras laicas y cuatro Hermanas Dominicanas de Great Bend, Kansas. Las hermanas se retiraron en 1985. El lema de la Escuela Holy Trinity es “Del corazón a la cabeza”, y hoy ofrece educación desde preescolar (4 años) hasta octavo grado, además de cuidado extendido antes y después de clases.

  • 1973: Después de 17 años de servicio en la parroquia que fundó, el Padre Puhl se retiró. A partir de entonces, la Orden Servita se hizo cargo y dirigió la parroquia hasta el verano del 2000.

  • Verano del 2000: Llegó el Padre John Hilton, trayendo el regalo de la Adoración Eucarística en la capilla del convento. Muchos feligreses se inscribieron para adorar al Señor. Gracias a las oraciones, voluntarios y generosidad de la comunidad, se lograron muchas cosas en poco tiempo.

  • Febrero de 2002: Holy Trinity empezó a ofrecer una Misa en español a la 1:00 pm, abriendo sus puertas a la comunidad hispanohablante de Westminster. Actualmente se celebran tres Misas en español.

  • Junio de 2004: Los niños de la escuela recibieron un nuevo patio de juegos muy necesario. Además, Hyland Hills y Holy Trinity colaboraron para construir un campo de sóftbol, creando una asociación muy beneficiosa.

  • 2006: Gracias al esfuerzo de muchos feligreses, comenzó la construcción del Centro Parroquial Padre Albert Puhl, que se terminó en noviembre de 2007.

  • 2008: Un donante anónimo ayudó a renovar la Capilla de Adoración. En 2005, Cecilia Aguallo pintó con gran generosidad los iconos de San Miguel y San Gabriel, que cuidan del Santísimo Sacramento en la capilla renovada.

  • 2009: Para celebrar el 50 aniversario de Holy Trinity, se comenzó la renovación de la iglesia, terminada en mayo de 2010.

  • Gracias a la generosidad de los feligreses y el liderazgo del Padre Hilton, ahora tenemos un espacio amplio para reuniones, los niños pueden jugar deportes bajo techo, y los fieles de toda la zona pueden adorar al Señor en una hermosa Capilla de Adoración, además de celebrar la Misa en una iglesia bella y acogedora.

  • Junio de 2011: John Paul Leyba se convirtió en el cuarto párroco de la renovada y próspera comunidad de Holy Trinity.

  • Junio de 2017: El Padre Piotr Mozdyniewicz, antes en el Santuario de Santa Ana en Arvada, se convirtió en el quinto párroco, sirviendo a más de 2,367 familias registradas y alrededor de 2,380 personas que asisten a Misa cada fin de semana.

  • Julio de 2021: El Padre Carlos Willson Bello Ayala, cuyo primer servicio fue en Holy Trinity junto al Padre Hilton, se convirtió en párroco.

  • Julio de 2025: El Padre Daniel Cardó se convirtió en párroco de Holy Trinity, y el Padre Blaise Buches en vicario parroquial.

IMG_1578.JPG
IMG_1579.JPG

LA ARQUIDIÓCESIS DE DENVER

La parroquia de la Santísima Trinidad se enorgullece de formar parte de la Arquidiócesis de Denver, que «proclama el Evangelio de Jesucristo, celebra sus Sacramentos y practica sus obras de misericordia, para que todos puedan participar de su salvación y descubrir la alegría eterna de una relación con él». Conozca más sobre esta vibrante iglesia en el norte de Colorado en su sitio web.

AOD-Campus_web
bottom of page